En un futuro cercano en Japón, la situación demográfica se ha agravado aún más, y el envejecimiento de la población se ha acelerado. Para hacer frente a esta crisis, el gobierno ha implementado el «Plan 75», que ofrece a los ancianos un acompañamiento logístico y financiero para poner fin a su vida.
Michi, una mujer de 75 años, se encuentra en una situación complicada. Ella es una candidata para el «Plan 75», pero no está segura de si quiere seguir adelante con él. Por otro lado, Hiromu, un reclutador del gobierno, está decidido a convencerla de que lo haga.
Mientras tanto, una joven auxiliar de enfermería filipina llamada María se une al equipo de Michi para ayudarla a cuidar de sí misma. A medida que se acerca el momento de la decisión final, Michi, Hiromu y María se ven envueltos en un pacto mortífero.
A medida que la historia se desarrolla, se revelan los verdaderos motivos detrás del «Plan 75». La lucha contra el envejecimiento de la población se ha convertido en una carrera por los recursos, y los ancianos son vistos como una carga para la sociedad. Sin embargo, Michi no está dispuesta a aceptar su destino sin luchar y se une a María en una búsqueda desesperada por la verdad detrás del «Plan 75».
Con giros inesperados, momentos conmovedores y una reflexión profunda sobre el valor de la vida, «Plan 75» es una película que te dejará pensando durante mucho tiempo después de que se apague la pantalla.
La trama de «Plan 75» explora la problemática del envejecimiento de la población en Japón y cómo el gobierno decide enfrentarla con una medida extrema y controversial.
La película se centra en Michi, una mujer de 75 años que se encuentra en una encrucijada al ser candidata para el «Plan 75». A pesar de que el gobierno le ofrece un acompañamiento logístico y financiero para poner fin a su vida, ella no está segura de si quiere seguir adelante con este plan.
En este contexto, entra en escena Hiromu, un reclutador del gobierno que está decidido a convencer a Michi de que acepte el «Plan 75». Mientras tanto, María, una joven auxiliar de enfermería filipina, se une al equipo de Michi para ayudarla a cuidar de sí misma.
A medida que se acerca el momento de la decisión final, Michi, Hiromu y María se ven envueltos en un pacto mortífero. La película explora temas como la eutanasia, la vejez y el valor de la vida.
La trama se complica aún más cuando se revelan los verdaderos motivos detrás del «Plan 75». La lucha contra el envejecimiento de la población se ha convertido en una carrera por los recursos, y los ancianos son vistos como una carga para la sociedad.
A pesar de las presiones del gobierno y la sociedad, Michi se une a María en una búsqueda desesperada por la verdad detrás del «Plan 75». La película tiene giros inesperados, momentos conmovedores y una reflexión profunda sobre el valor de la vida y cómo la sociedad trata a sus miembros más vulnerables.
«Plan 75» es una película que invita a la reflexión y a cuestionar las decisiones que toman los gobiernos en situaciones de crisis. La trama es emocionante y está llena de giros sorprendentes que mantienen al espectador en vilo hasta el final.
Sin duda, esta película es una reflexión sobre la sociedad actual y cómo se enfrenta a los desafíos demográficos y la vejez. «Plan 75» es una película que te hará pensar y reflexionar sobre el valor de la vida y la importancia de cuidar a los miembros más vulnerables de nuestra sociedad.